viernes, 19 de noviembre de 2010

IMPORTANCIA DEL ARTE Y LA CULTURA EN LAS ESCUELAS

La educación tiene el encargo social de preparar al hombre para la vida, estamos frente al reto de formar un estilo de pensamiento integrador en el alumno, en donde se promuevan las actividades de difusión artística y se preserve la cultura local, estatal, regional y nacional.
            Estamos viviendo una reforma académica en nuestros planteles, en donde si se le está dando un enfoque de fomento y preservación de valores a la educación, pero no basta, es necesario un mayor esfuerzo  que nos permita el desarrollo de habilidades, actitudes y valores, es necesaria la formación cultural para que como individuos tengamos una mentalidad crítica y humanista. De aquí, se deriva la importancia de la realización los eventos de Arte y cultura porque se abren los espacios el desarrollo cultural eso nos permite ser capaces de adaptarnos a una sociedad tecnologizada.
No debemos olvidar que el nuestro es un país con raíces históricas y culturales propias, por lo que nuestra  formación educativa debe  cumplir  la gran misión de preservar el acervo cultural de nuestro pueblo, además de enriquecernos como miembros de la comunidad. La educación cultural integral  debe permitirnos incrementar nuestro potencial humano para que nuestro país tenga los profesionistas que requiere.
La tarea no es fácil y para ello se debe de tener en cuenta que cada actividad artística necesita los medios y espacios necesarios con  equipo y personal adecuados.
Sabemos que el arte y la cultura es una parte primordial del ser humano, nos ofrece el conocimiento integral de nuestro cuerpo, personalidad y  perspectivas, nos brinda una eficaz presencia ante la sociedad.
El arte y la cultura no debe ser elitista, porque  coarta la individualidad del ser humano, esta debe estar al alcance tanto de los estudiantes  como del publico en general y así como se atiende a la salud a la ciencia y al deporte, se debe y se  requiere dar una atención especial al campo de las artes, de no ser así, nuestros colegios no estarían  llegando al objetivo de la educación integral que pretende ofrecer a su comunidad.
Esta tarea requiere  crear una real conciencia de lo que significa en nuestra agitada sociedad hoy en  día, encontrar en la danza, la pintura, la escultura, la ética, estética el  medio  para expresar y reconfortar la parte humana y sensible que con el paso del tiempo se va quedando en el olvido.
El fomento de nuestra cultura es responsabilidad de alumnos y docentes, es un trabajo que nos da como resultado la visión de lo que somos como individuos y como comunidad. Nos da la oportunidad de ser sensibles para embellecer y expresar a través de Lo tangible y visible lo indescriptible; y sobre todo no darle al arte solamente un valor curricular sino también incluirlo como parte de nuestra vida cotidiana y considerarlo como un pilar de nuestro entorno social.






2 comentarios:

  1. Hola maestra Rosa isela es un gusto saludarla y comentar hacerca de su blog; Es muy grato el saber de todo este trabajo que realizan ustedes en el plantel asi como para la comunidad de mulege EXCELENTE trabajo se ve que existe una buena coordinacion entre alumnos y maestros.

    ResponderEliminar
  2. Hola, Licenciada es un placer compartir con usted las misma inquietudes con respectos a la cultura en los jóvenes y como bien lo dice usted "Educar es Transformar" ojala que todos el personal estuvieran en las misma dinámica, muy bien su Blog.
    Que tenga un excelente día.

    ResponderEliminar